sábado, 23 de noviembre de 2013

¿Qué relación puede haber entre la globalización y los derechos humanos?


Se conoce por globalización el fenómeno de apertura de las economías y las fronteras, como resultado del incremento de los intercambios comerciales, los movimientos de capitales, la circulación de las personas y las ideas, la difusión de la información, los conocimientos y las técnicas, y de un proceso de desregulación. 
 Derechos Humanos de la siguiente manera: “Los derechos humanos pueden definirse como las prerrogativas que, conforme al Derecho Internacional, tiene todo individuo frente a los órganos del poder para preservar su dignidad como ser humano, y cuya función es excluir la interferencia del Estado en áreas específicas de la vida individual, o asegurar la prestación de determinados servicios por parte del Estado, para satisfacer sus necesidades básicas, se puede decir que:

Globalización y los Derechos Humanos se encuentran vinculados de forma directa, ya que, cuando surgen relaciones entre naciones en forma conjunta se deben establecer todos aquellos que determina las condiciones que deben estar fundamentados en el respeto y conservación de los derechos que tienen todas las naciones haciendo referencia a las relaciones internacionales, y de igual forma a los derechos de las personas cuando se hace referencia de manera más individual a personas, cabe destacar que en estas relaciones también se incluyen las instituciones que están presentes igualmente en la globalización.
Ahora bien, actualmente con el preponderante auge de la globalización en el mundo los derechos humanos aunque deberían jugar un papel fundamental, están cada día en detrimento y se han visto afectados o violentados por distintas circunstancias que vienen generadas por el incremento incontrolable de relaciones internacionales

No hay comentarios:

Publicar un comentario